
HISTORIA DEL SANTUARIO DE FLORIDA
En 1882 la colectividad italiana de Florida encomendó al Sr. Blas Aloy para que fuera a Teggiano y así traer una reproducción de la imagen de San Cono. En 1883 ya se empezó la construcción de la capilla en honor al Santo.
Los inmigrantes italianos habían sido fuertemente marcados en su niñez por la devoción a este Santo, protector, contra pestes, guerras, terremotos. Trajeron una escultura de San Cono tallada en madera y la colocaron en una modesta Capilla. Con excepción de la colonia Italiana el pueblo piadoso de Florida se mantuvo indiferente hacia quien muchos miraban como un "intruso”. Coincidente con la llegada del Santo, hubo un movimiento sísmico que llenó de pánico a todas las personas, tomándolo como castigo del Santo por la indiferencia mostrada, que a veces había llegado a la burla. Desde entonces San Cono recibió plena ciudadanía en Florida
DEVOCIONES Y CELEBRACIONES
Todos los años el 3 de junio se celebra la Fiesta del Santo, en un marco religioso-popular, que convierte al Templo y sus adyacencias en una verdadera romería. Por la mañana el Obispo de la Diócesis celebra la Eucaristía y en tempranas horas de la tarde se realiza la Procesión. Siguiendo en estas Celebraciones el programa realizado casi desde el comienzo de las festividades. En esta manifestación religiosa participan los devotos más dispares.
0 comentarios